Creacion Individual




Con Creación Individual nos referimos a las elaboraciones propias de un individuo –sea o no conocido- que tienen gran relevancia cultural. Para los fines del Censo adoptamos una manera genérica de registrarlas: como creaciones plásticas, literarias, interpretativas y audiovisuales.
          De ellas solo las creaciones plásticas, como objetos materiales, pueden estar de alguna manera localizadas, como colecciones, en pueblos, ciudades o municipios. Las otras formas de  creación, por su inmaterialidad, no pueden ser asociadas a un lugar determinado por lo que para su registro se determino la relación que ellas pudieran tener con cada lugar.
Las colecciones se registraron según modalidades, escuelas, tendencias o estilos, con la excepción de aquellas localizadas en espacios públicos, de las cuales se hizo un registro individualizado.
Las creaciones interpretativas –la música, el baile, la danza, la opera y el teatro –fueron registradas por modalidades y estilos y no por piezas individuales a excepción de aquellas que son emblemáticas de un lugar. En ellas los intérpretes o portadores del valor pueden llegar a tener más relevancias que los propios creadores, pues le otorgan a la obra ejecutada rasgos propios que pueden dar origen a nuevas formas expresivas.
También registramos a los portadores patrimoniales que, en el pasado o en el presente, se han destacado como activadores e impulsores de determinadas expresiones culturales, convirtiéndose en patrimonio de un lugar especifico, en patrimonio viviente.





  • Virgen de Coromoto, Escultura 
Informacion :
Ciudad / Centro Poblado : Cagua
Dirección : Iglesia San Antonio de Padua
Adscripcion : Publica
Administrador / Custodio o Responsable : Alcaldia del municipio Sucre

Figura llevada a la iglesia de San Antonio de Padua por el padre Francisco Eliseo, específicamente en los días próximos a las festividades del 8 de septiembre. Representa a la Virgen del Coromoto, sedente sobre su trono con el niño en brazos túnica blanca y manto rojo; esta coronada y su cabeza aureolada por doce estrellas. Todos los habitantes de la urbanización se siente muy orgullosos de tener esta imagen de la patrona de Venezuela de tan alta calidad compositiva y de tan grandes dimensiones. Según el testimonio oral, la comunidad dice que esta representación es una de las mas grades de la región.





  • Eusebia del Carmen Almea de Gómez, Atleta 
Informacion :
Ciudad / Centro Poblado : Cagua
Dirección : Urbanización Rafael Urdaneta

Nació en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, el 6 de agosto de 1951, curso estudios de primaria en el grupo escolar Nacional Guzman Bastardo y la segundaria en el liceo Francisco Fragachan en Aragua de Barcelona. Desde muy pequeña se destaco en actividades deportivas atléticas con las que represento al estado Anzoátegui en los juegos naciones. En 1980 se muda al municipio Sucre y en 1983 es fundadora junto con Víctor Arrendador de los juegos Interceptores en el periodo vacacional, oficio realizado durante 5 años. En 1984 llega a la liga menor de beisbol hasta el año 2000 y en los actuales momentos realiza trabajos sociales en el municipio. Desde que llego al municipio ha tenido una constante dedicación al deporte de varias disciplinas, y sobre todo en el beisbol menor, en donde fue fundadora de la primera escuela encargada de esta actividad deportiva. 





  • Coral de la contraloria del municipio  
Informacion :
Ciudad / Centro Poblado : Cagua
Dirección : Calle Froilán Correa
Adscripcion : Privada 
Administrador / Custodio o Responsable : Alvaro Martin

Surge como un aporte cultural de los funcionarios de la contraloría. Todas las tardes de integrantes de esta agrupación musical, luego de culminar sus labores, ensayan arduamente para preparar un repertorio de aguinaldos y villancicos que deleita al pueblo de Cagua durante las fiestas decembrinas. En los meses de noviembre comienzan los ensayos. Sus presentaciones han generado excelente comentarios de la prensa y el público. La coral ha sido objeto de varios reconocimientos entre los que destacan el de concejo de municipio Sucre del estado Aragua del año 2005, el del hospital José Carabaño, entre otros. 





  • Rosa Elena Herrera de Mauri
Informacion :
Ciudad / Centro Poblado : Cagua
Dirección : Calle Froilán Correa

Nació el 17 de agosto de 1952, imparte cursos de manualidades y realiza labor social con niños de escasos recursos. Ha sido coordinadora de Exposiciones y Concursos en la fundación Museo de Arte e Historia de Cagua, y también bibliotecaria. Es, además, artesana, realizando cursos de modelado de arcilla.












  • Sociedad Benefica Religiosa de Nuestra Señora del Carmen  
Informacion :
Ciudad / Centro Poblado : Cagua
Dirección : Avenida Bolivar
Adscripcion : Privada 
Administrador / Custodio o Responsable : La comunidad 

Con más de cincuenta años de fundada esta institución continua guiando al pueblo cristiano de Cagua, bajo sus normas de paz, valores católicos y morales. Así dirige su obra a los hombres y mujeres del pueblo, esperando acabar con los problemas que atraviesa la comunidad. Todo eso basado en el Sagrado Evangelio y los grupos sociales que trabajan en nombre de la Señora Inmaculada Concepción, la patrona de Cagua y la Virgen del Rosario.





  • Evelio Giusseppe, artista plástico 
Informacion :
Ciudad / Centro Poblado : Cagua

Nació en la Victoria. Sus estudios artísticos estuvieron dirigidos por los profesores Heriberto Blanco y Marc Castillo. Es fundador del Museo de Arte e Historia en Cagua. Ha sido merecedor de importantes menciones y reconocimientos, entre los cuales destacan el otorgado por la alcaldía del municipio en 1994 Orden Ciudad de Cagua, nombrándolo : Hijo Adoptivo ; en 1998 recibe la cita Di catania Circosenrizione Festa di Primavera; un año después se le entrega una placa de reconocimiento por As Circolo S. Rocco Copmune de S. G. La punta 3° Edizione. Ha participado en exposiciones colectivas en Maracay, Maracaibo, Caracas, e individuales en Maracay, Santa Cruz, Carabobo y en Italia.

Este artista es, indiscutiblemente, un maestro de la pintura por su orientación y posee un gran dominio del color y de la composición. Es un admirado representante del arte del municipio, dejando en alto a nivel nacional e internacional la producción artística de la región.


   

 







0 comentarios:

Publicar un comentario